Cómo el 2020 cambió el futuro del contenido educativo digital
Lea sobre las tendencias de contenido digital y cómo el 2020 cambió para siempre el futuro del contenido educativo digital.
Lea sobre las tendencias de contenido digital y cómo el 2020 cambió para siempre el futuro del contenido educativo digital.
El aprendizaje socioemocional es una parte esencial del proceso educativo, por lo que los profesores deben prestarle mayor atención. Sin embargo, hacerlo se vuelve más
Frente al panorama moderno de la educación, son cada vez más las instituciones y organizaciones que adoptan nuevos esquemas de aprendizaje distribuidos, accesibles y adaptables para sus estudiantes.
La experimentación del uso de tecnologías que aportan nuevos mecanismos de participación entre estudiantes y docentes, abren nuevas ventanas a formas innovadoras de evaluar la capacidad del aprendizaje, creando enfoques profesionales con mejor orientación hacia el futuro laboral.
“¿Quién es Kristian Terry?” Al momento de iniciar la entrevista, con Kristian encontramos rápidamente varios puntos en común. Uno de los más destacados es el
“En la industria, las cosas se reconocen como herramientas o trucos que impulsan el aprendizaje y un cambio de comportamiento. El problema es que pueden exagerarse y aplicarse mal. Un buen aprendizaje es, simplemente: práctica basada en la evidencia sobre lo que funciona aplicado en el contexto correcto por las razones correctas”.
-Ella Richardson, directora de Diseño de Aprendizaje, LEO Learning
National Elevator Industry Educational Program (NEIEP) tiene la misión de mejorar los conocimientos y habilidades de los miembros de la industria y el sindicato de
Promover un espacio para el impulso de ideas, conexiones, proyectos y negocios entre la comunidad global educativa que entiende la tecnología como eje fundamental para
University of the People (UoPeople), con sede en California, es una innovadora institución de educación superior fundada en 2009 con la convicción de garantizar y
Uno de los principales retos de la educación virtual es lograr que tanto estudiantes como docentes se adapten y confíen en esta modalidad educativa, ya que puede arrojar positivos resultados académicos sin la necesidad de permanecer en un aula física. También está la opción de implementar un modelo híbrido, pues se ha demostrado que su uso fortalece el proceso de formación.
En los últimos años, el sector de la educación ha ido avanzando hacia un mayor porcentaje de experiencias de enseñanza y aprendizaje en línea. La mayoría de las instituciones de educación superior tienen ahora un fuerte componente de aprendizaje virtual en su estrategia pedagógica. Con la tecnología a punto y los cursos disponibles en línea, ¿cuáles son los próximos pasos para mejorar la experiencia de aprendizaje en línea?