SUBSCRIBE

¿Qué es la Realidad Virtual (VR)? ¿Qué ventajas y beneficios ofrece en la educación? ¿Cuáles son sus desventajas y desafíos?

AI in Education Leaderboard Post Page
Ai In Education Square Post Page

--- Advertisement ---

Available in English

Cuando pensamos en Realidad Virtual (VR) es común pensar en gafas o diademas. Este es el equivalente a pensar en telescopios cuando queremos hablar de astronomía.

En experiencias VR, vivimos en tiempo real situaciones cotidianas que son ilusiones. No cuentan con un soporte físico y no se hacen realidad porque solo existen en el ordenador. Los equipos capturan tus movimientos para incorporarlos en el mundo virtual, de forma que cuando entramos en él olvidamos lo que pasa a nuestro alrededor. Se siente tan real este mundo que piensas que no es otro mundo. Y a medida que la tecnología avanza, la diferencia que nuestros sentidos aún logran detectar entre este mundo y los otros se hace cada vez más elusiva.

VR continúa contribuyendo a campos de la ciencias exactas y humanas, como la medicina, la herencia cultural, simulacros y experimentación acerca de las posibilidades y límites de la psicología de la percepción. Estudia la simulación de un cuerpo virtual, posiblemente el tuyo, permitiéndote elaborar un diagnóstico, practicar una cirugía en ti misma o entender tu enfermedad.

Ventajas y beneficios

  • La virtualidad motiva al estudio
    Las posibilidades de exploración e interactividad crean nuevas posibilidades y relaciones con el conocimiento.
  • Nuevo contacto con la enseñanza
    Como docente, puedes implementar clases con estas herramientas y hacer que los estudiantes como anteriormente lo dije se motiven por aprender.
  • Captura la atención de los estudiantes
    Cuando alguien tiene la sensación de que está entendiendo algo y puede llevarlo a la práctica, lo motiva a seguir aprendiendo respecto al tema, entonces su atención sigue totalmente con la enseñanza, la realidad virtual permite que los estudiantes están enfocados un tiempo más de lo habitual.
  • Incentiva la creatividad del alumno y del docente
    Para los docentes es de esfuerzo poder encontrar el material útil y creativo para el desarrollo de la clase, es decir diferente, que no hayan aplicado este método antes, para así estimular también la creatividad de los estudiantes y que logren expresar los pensamientos e ideas que tienen. Además el docente tiene la responsabilidad de saber guiar a sus estudiantes para que lo aprendido o mostrado en el mundo virtual se quede como conocimiento y no como experiencia.

Desventajas y desafíos

  • El mundo de la tecnología es muy rico en conocimiento y beneficioso para los estudiantes y docentes, siempre y cuando se sepa manejar con equilibrio y un aprovechamiento para poder aprender y poder aplicar esos conocimientos en un futuro.
  • Los estudiantes y docentes puede correr el riesgo de preferir su mundo virtual al mundo real y generar dependencias, es por esto que los docentes tiene que guiar a sus estudiantes para que hagan un buen uso de esta innovadora herramienta.
  • Su asequibilidad continúa siendo una limitante, ya que al ser una herramienta nueva y que muy pocas entidades las están usando su valor permanece alto.
  • A pesar de los avances, es muy diferente poder entrenar en un mundo virtual a que en un mundo real. Siempre existirán factores totalmente distintos y difíciles de reproducir.

Articulo disponible en inglés

One Response

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

The Latest

The eLearn Podcast

--- Advertisement ---

Subscribe to our newsletter

Education technology has the power to change lives. 

To get the latest news, information and resources about online learning from around the world by clicking on the button below.